lunes, 17 de octubre de 2011

LIBRERÍA LA MAR DE LETRAS.



La librería mar de letras está situada en la calle Santiago, 18 en Madrid. Metro: Ópera. Página web: www.lamardetreas.com
Horario:
De lunes a viernes: 10:30 a 14:00; y de 17:00 a 20:30
Sábados: 10:30 a 14:30; y de 17:00 a 20:30.


La librería consta de dos partes:
*Planta alta:
En esta planta encontramos:

-          Música para bebés.

-          Canciones infantiles.

-          Cuentos para oír.

-          Libros para embarazo, crianza, salud y bienestar, psicología y educación, didáctica.

-          Teatro infantil.

-          Literatura infantil y juvenil. Teoría y práctica.

-          Manualidades.

-          Tradición oral.

En la planta alta hay libros para los más pequeños:
En la parte de la izquierda encontramos libros para bebes y en la parte de la derecha son libros dedicados a materias (literatura infantil, manualidades…); y luego están la estanterías dedicadas a los padres sobre el embarazo, la crianza…


*En la planta baja hay tres salas:

En la sala más grande encontramos:

-        Prelectores (2-5años): Cuentos de hoy, el rincón del saber, naturaleza y animales, relaciones y rebeldías, miedos, problemas y enfermedades, libros álbum, y por el mundo.

-        5-9 años: Clásicos mitología, cuentos de siempre, libros de hadas, princesas, piratas, monstruos, brujas y duendes, novela.

-        9-12 años, para los que leen bien (avanzados): Enyd Blyton, novela, clásicos.

-        Otra estantería con libros de arte.

-          Y otra con libros para más mayores.

-          Hay una mesa central con libros para todas las edades.

En la sala más pequeña hay:

-          Poesía infantil: chistes, adivinanzas y poesía.

-          Idiomas: inglés y francés.




-          Cómics.

Funciona con 3 colores: rojo (3-5 años); naranja (5-12); verde (todas las edades)


La otra sala es una sala donde se organizan todas las actividades propuestas por la librería que son cuentacuentos y talleres impartidos por profesionales y que se estructuran de forma que el acceso sea fácil para todos.

Las actividades suelen realizarse los sábados. Por ejemplo el sábado 22 hay un taller infantil: "A qué sabe la luna". Hay dos sesiones, a las 12:00 y a las 18:00 horas.

Las actividades podemos encontrarlas gratuitas o pagando, como por ejemplo un taller de inglés (learn english) para niños entre 3 y 5 años que cuesta 72 €.

Las dependientas conocían bien todos los libros y tenían también estanterías destinadas a sus autores favoritos, como por ejemplo Enyd Blyton.



No hay comentarios:

Publicar un comentario